Las Investigaciones Preliminares

La importancia de detectar indicios de posibles prácticas anticompetitivas

Sobre las actuaciones previas

La importancia de las actuaciones previas radica en la detección oportuna de indicios de prácticas anticompetitivas prohibidas por la Ley de Competencia que estén ocurriendo en un mercado y que precisen ser investigadas para determinar si ameritan o no el inicio de un procedimiento administrativo sancionador. 

Las actuaciones previas son acciones administrativas de carácter preliminar y exclusivamente oficiosas, a través de las cuales se investigan las condiciones de competencia de un mercado con el objeto de identificar situaciones que puedan afectarla y que deriven del comportamiento de uno o varios agentes económicos en el mercado.  

En la investigación preliminar, el Superintendente despliega las facultades para investigar, averiguar e inspeccionar con el objeto de determinar el grado de probabilidad de la existencia de una infracción por una o varias prácticas anticompetitivas prohibidas por la Ley de Competencia (LC), que  justifiquen  instruir un procedimiento sancionador.  

Tal como lo definen los arts. 41 de la LC y 63, inciso final, de su reglamento, las actuaciones previas consisten en el conjunto de acciones realizadas por parte de funcionarios de la Superintendencia de Competencia,  previas  al posible inicio de un procedimiento sancionador, y que buscan determinar con carácter preliminar la concurrencia de posibles violaciones a la LC.   

Para  el  impulso  de las  actuaciones previas, el Superintendente  podrá, entre otros,  entrevistar y  requerir los informes o documentación relevante y necesaria a cualquier organismo gubernamental, autoridades en general y cualquier persona,  para la debida aplicación de la Ley.  De no determinarse la posible existencia de prácticas anticompetitivas, se ordenará  la conclusión y  archivo de tales actuaciones.  

 

Las actuaciones previas no implican imputación contra algún agente económico determinado; tampoco sustituyen al procedimiento sancionador que se debe instruir para deducir responsabilidades. Por ello, y de acuerdo con el inciso final del art. 41 de la LC, el resultado de las actuaciones previas  no  puede  constituir  prueba dentro de un procedimiento sancionador; únicamente puede  servir para sustentar o motivar la instrucción del procedimiento que se llegase a derivar, en atención a lo prescrito en el art. 43 de la LC y 65 del Reglamento de la LC.   

La LC no señala en cuánto tiempo deben tramitarse y concluirse las actuaciones previas, ya que su duración dependerá de diversas variables, según sea el caso, tales como: la complejidad de la problemática advertida; el marco temporal de los hechos; los bienes o servicios involucrados; incluso, los antecedentes o la cantidad de insumos con los que la SC cuente al inicio de las mismas; por lo que no es posible establecer un tiempo único y preciso para su desarrollo y conclusión.   

Por otra parte, debido al carácter reservado de las actuaciones previas, la SC puede darlas a conocer, únicamente identificando el mercado objeto de análisis. Los datos, información y documentación que se obtenga en estas serán protegidos de acuerdo con lo expresado en el art. 13, letra f) de la LC y solamente tendrán acceso el Superintendente, los funcionarios y empleados a quienes se ha encargado la investigación de que se trate, conforme a la ley.  

La SC y su papel ante las concentraciones económicas

La SC y su papel ante las concentraciones económicas Por Gerardo Henríquez*La Superintendencia de Competencia (SC) promueve y protege la sana competencia, marcando las reglas claras con las cuales todos los agentes en un mercado pueden participar en igualdad...

El Salvador y su papel clave para la sana competencia en la región

"El Salvador y su papel clave para la sana competencia en la región" Por Gerardo Henríquez*La Red Centroamericana y del Caribe de Autoridades nacionales encargadas de Competencia (RECAC) es un mecanismo de cooperación y colaboración de gran relevancia para la región...

Competencia efectiva en el mercado de servicios funerarios: información ausente, informalidad presente – Blog SC

"Competencia efectiva en el mercado de servicios funerarios: información ausente, informalidad presente" Por Alejandra Pablo*Para quienes no han contratado de forma anticipada servicios funerarios, la muerte de una persona o familiar se acompaña de la necesidad de...

8 de Marzo: Mujeres cambiando realidades.

8 de marzo: Las mujeres cambiando realidades Por Alejandra Arce*Hoy en día las mujeres contamos con los mismos derechos que los hombres, pero con una deuda social aún no saldada. Desde La Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana del 28 de octubre de...

Reputación corporativa, RSE y las prácticas anticompetitivas.

"La reputación corporativa, la responsabilidad social empresarial y las prácticas anticompetitivas.​" Por Danis Cruz*Los patrones de consumo de nuestras sociedades han variado a lo largo del tiempo. No es casual que dentro de las estrategias de ventas las empresas, la...

Mercados digitales y regulación

"Mercados digitales y regulación " Por Aracely Valencia*Los mercados digitales se caracterizan por presentar altos niveles de disrupción y una estructura de tejido empresarial con una participación preponderante de grandes plataformas, las cuales exhiben fuertes...

Competencia desleal, no es competencia.- BlogSC

Es común leer en diferentes redes sociales los argumentos de algunos usuarios relacionados a señalamientos de “competencia desleal” realizados ante la Superintendencia de Competencia (SC). Por Danis Cruz*¿Es la SC la autoridad responsable de atender estas solicitudes?...

Dinámica competitiva de las plataformas digitales de envíos a domicilio en El Salvador – BlogSC

"Plataformas digitales de entregas a domicilio en El Salvador" Por Aracely Valencia* Actualmente, las plataformas digitales de envíos a domicilio (delivery) funcionan como modelos de negocio disruptivos de intermediación entre oferentes y demandantes de diversa índole...

Estimaciones de impacto, una mirada técnica

Estimaciones de impacto: Una mirada técnica al incremento de la eficiencia económica y bienestar de los consumidores desde la óptica de la competencia Por: Rolando Palacios-Economista *La misión insignia de la Superintendencia de Competencia (SC) es promover y...

Una visión de competencia potenciada por el poder femenino

Una visión de competencia potenciada por el poder femenino Por: Unidad de Género de la Superintendencia de CompetenciaLas mujeres en El Salvador del siglo XXI no somos el vivido ejemplo estereotipado que,durante mucho tiempo los medios de comunicación, las industrias...

Conozca artículos referentes al tema en el #BlogSC

  • Edificio Madre Selva Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1a. Av. El Espino No. 82 Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador
  • contacto@sc.gob.sv
  • (503)2523-6600
  • Únete a nuestra comunidad
  • Mapa del Sitio
  • Política Web
  • Preguntas Frecuentes
  • Carta de Derecho