INFORME TÉCNICO EXPLORATORIO
Caracterización servicios funerarios y actividades relacionadas
Conozca a detalle el informe sobre las condiciones de competencia en servicios funerarios y actividades relacionadas en el AMSS
sobre el informe
Descripción y objetivo
DATOS CLAVES
Los datos principales
RELEVANCIAS
Las seis principales aspectos relevantes del Informe
04
CONCLUSIONES
Detalle de las conclusiones del informe
05
DESCARGAS Y RECURSOS
Empodérese de esta información, descargando y compartiendo contenido
06
MANTÉNGASE AL DIA
Manténgase al día, suscribiéndose.
SOBRE LA CARACTERIZACIÓN
DESCRIPCIÓN
Esta caracterización presenta un sondeo inicial sobre las dinámicas de competencia desarrolladas dentro de los servicios funerarios, tomando como periodo de análisis los años de 2015 a 2020 y suscrito a aquellos agentes económicos que operan en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) donde, según la base de datos de Registro de Solvencia Empresarial de la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC), para 2019 operaba aproximadamente el 36.2% del total de funerarias y agentes económicos conexos legalmente inscritos en el país.
OBJETIVOS
Realizar un acercamiento a las dinámicas competitivas en las cuales se desenvuelve la oferta y la demanda de los servicios funerarios en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) ya que es de interés para los propósitos de promoción de la competencia, la cual es una labor a cargo de esta Superintendencia. Lo anterior toma mayor relevancia cuando se incorporan los cambios en la oferta y la demanda suscitados por la pandemia ocasionada por el virus SARS-COV-2 (en adelante, Covid-19).
DATOS CLAVES
Estos son los 4 datos claves que reflejan la importancia del análisis en este informe.
EMPRESAS DE MUESTRA
SERVICIOS PRINCIPALES
TIPOS DE AGENTES
MARCOS REGULATORIOS
RELEVANCIAS
Las principales relevancias de la caracterización y aspectos a destacar muy brevemente
La demanda de servicios privados de destino final
Estos poseen una clara tendencia a ser adquiridos de forma anticipada, debido a que el 93.44% de los servicios demandados en el AMSS presentan esta característica
Ofertas funerarias
Los servicios funerarios y conexos del sector privado demuestran una oferta compleja la cual consiste en una diversidad de servicios y de precios, es decir, paquetes, para una misma necesidad.
Estructura del sector
Del total de funerales brindados, el 52.8% fue provisto por 2 de las 10 empresas consultadas: La Auxiliadora y Parques y Jardines Cuscatlán (Capillas Memoriales), ambas pertenecen al segmento de mediana empresa y reportan más de 1,000 fallecidos atendidos.
Oferta de Funerarias
Según registros del MARN, entre 2015 y 2020, la oferta de cementerios a nivel nacional incrementó en 14 parques memoriales, lo que implicó una adjudicación del 64.3% de estos permisos a municipalidades, el 21.4% a empresas con personería jurídica y el restante 14.3%, a personas naturales.
Requisitos de entrada
La entrada de agentes económicos al sector funerario y actividades conexas depende, principalmente, del nivel de inversión mínimo requerido y de la obtención de autorizaciones para operar formalmente por parte de las autoridades regulatorias.
Sobre la demanda
La demanda de funerales presenta un consumo orientado a la pre – necesidad. Sin embargo, tras la segmentación de la demanda, según el nivel de ingreso, se observa que los clientes con ingresos bajos demandan estos servicios en condiciones de emergencia.
CONCLUSIONES
Conozca más profundamente sobre la Caracterización y las conclusiones técnicas del mismo a continuación.
Conclusiones generales
- Los servicios funerarios y conexos se activan tras el fallecimiento de una persona, y dentro de sus actividades se encuentra la organización de una serie de atenciones para dar destino final a fallecidos, inhumación o cremación. Dichas atenciones son ofrecidas en paquetes de bienes y servicios esenciales junto con otros relacionados o complementarios, sin excluir la posibilidad de la venta individual de los mismos.
- Tanto la oferta como la demanda de los servicios funerarios y conexos está influenciada por factores territoriales, pues esta variable determina a el segmento de demanda que serían capaces de atender los agentes económicos, además esta variable podría condicionar la decisión de compra de los demandantes.
- Los precios de las atenciones integrales ofrecidas por el sector privado del AMSS varían según la diversidad y cantidad de bienes y servicios incluidos en los paquetes. Por parte de los paquetes funerarios, sus precios están influenciados por los siguientes elementos: (i) la calidad del ataúd, (ii) la preparación fisiológica del cadáver y (iii) el lugar de velación. Mientras que los servicios conexos, es decir, repatriación, inhumación y cremación de cadáveres (estos dos últimos corresponden a las opciones de destino final) tienen precios que se caracterizan por ser mayores a los ofertados por municipalidades y, probablemente, dirigidos a segmentos de demanda con ingreso medio o alto.
- La estructura productiva del sector funerario que opera en el AMSS está compuesta por siete tipos agentes económicos cuyos principales rubros se centran en complejos funerarios, salas de venta, salas de velación, funerarias y cementerios.
- En términos prácticos, tanto las salas de venta de servicios funerarios como las salas de velación poseen una oferta de atenciones más acotada y orientada a al segmento de la demanda de ingreso medio o bajo.
Descargue y consuma contenido
Nuestro contenido está diseñado para usted. Comparta conocimiento y disfrútelo en otras plataformas.
Descargue el documento
Descargue para leer o compartir
Lea el artículo en BlogSC
Una lectura contextual para enriquecer su comprensión
Comparta en Facebook
Comparta con sus amigos y familiares más cercanos.
Converse en Twitter
Sea parte de la ComunidadSC y comparta este tema
¿Le gustó nuestro contenido? ¡Compártalo!
Nuestro contenido está diseñado para que usted pueda disfrutarlo desde cualquier dispositivo y compartirlo en cualquier canal digital. Al hacerlo, usted se convierte en un Defensor de la Competencia. Muchas gracias por estar aquí.
MANTÉNGASE AL DÍA
Queremos mantenerlo al día de nuestro otras caracterizaciones y también sobre casos, investigaciones, fusiones, estudios y más información relevante sobre la competencia en El Salvador.